
Sostenibilidad
Para Alpina Italiana, la sostenibilidad medioambiental no es un elemento periférico en la gestión de la empresa, sino un pilar sobre el que planificar el futuro.
Alpina Italiana ya ha adoptado herramientas para lograr una movilidad sostenible completa.
Un primer cambio en el camino hacia la sostenibilidad es la digitalización de la empresa, que, gracias a la recogida y tratamiento de datos, permite optimizar los trayectos garantizando viajes eficientes y rápidos.
Todas las rutas de los vehículos se procesan mediante un software constantemente actualizado que permite elegir en todo momento la ruta más rápida, reduciendo al mínimo los viajes en vacío.
Alpina Italiana también ha ofrecido siempre a sus clientes servicios de grupaje e intermodales, utilizando una moderna flota de vehículos Euro 6, la herramienta más eficiente y eficaz para reducir las emisiones de CO2 hasta la fecha.
Todos los tractores de nuestra flota tienen motores que pueden funcionar con el nuevo combustible biodiésel HVO. El aceite vegetal hidrotratado es una alternativa al gasóleo respetuosa con el medio ambiente porque se fabrica a partir de aceites vegetales hidrogenados y residuos mediante un proceso que utiliza hidrógeno en lugar de metanol.
Uno de los próximos objetivos es aumentar el uso del transporte intermodal por ferrocarril y mar para garantizar que los clientes reciban sus mercancías rápidamente y con menos impacto negativo en el medio ambiente.
La adopción de un sistema de movilidad de bajo impacto ambiental se considera una prioridad para mejorar la calidad de vida y salvaguardar el planeta, por lo que la sostenibilidad será la piedra angular del desarrollo futuro de Alpina Italiana.